Dirección de Educación Continua

Próximos eventos:

Curso Manufactura Aditiva y Diseño CAD y PCB

El objetivo de este curso es fortalecer las competencias técnicas y prácticas de los participantes en el uso de herramientas digitales aplicadas al diseño y la manufactura aditiva, mediante la integración de conocimientos en diseño asistido por computadora (CAD) y diseño de placas de circuito impreso (PCB), con el fin de impulsar la innovación, la eficiencia productiva y la aplicación tecnológica en el ámbito académico e industrial.

DIPLOMADO EN PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE V EDICIÓN

El objetivo de este diplomado es desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes propias de una docencia en el contexto de la educación, que permita al profesional en general, con proyección académica a liderar los procesos educativos a través del análisis, discusión y reflexión en torno a la experiencia y conocimiento en el campo disciplinar. Este diplomado contará con la formación digital y sociemocional, con un sólido sustento teórico práctico para contribuir con la calidad de la educación mediante la cualificación del profesional.

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS: “Transformación Digital, Innovación y Sostenibilidad en la Gestión Organizacional”

El objetivo de este congreso es fortalecer el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad en las ciencias administrativas y económicas, mediante un espacio académico internacional que integre la investigación, la docencia y la práctica profesional, promoviendo la actualización, el intercambio de experiencias y la construcción de soluciones aplicables a contextos organizacionales y sociales.

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE VINCULACIÓN: Innovación social y desarrollo territorial sostenible”

El objetivo de este congreso es fortalecer las capacidades académicas e institucionales en torno a la innovación social y el desarrollo territorial sostenible, mediante el análisis, socialización y construcción colectiva de experiencias de vinculación con la sociedad a nivel local, nacional e internacional.

XLIX Jornadas Nacionales de Biología

La Sociedad Ecuatoriana de Biología que fue creada en 1976, y desde ese año ha venido organizando las Jornadas Nacionales de Biología (JNB) en conjunto con universidades y centros de investigación ecuatorianos, tiene el objetivo de promover el intercambio de conocimientos científicos, tecnológicos y académicos en el campo de las Ciencias Biológicas, fortaleciendo la colaboración entre investigadores, docentes, estudiantes y profesionales, a través de un espacio de discusión y divulgación que impulse el desarrollo científico del Ecuador. Las JNB han sido desde sus inicios y son hasta el momento, el referente a nivel nacional de eventos científicos relacionados con el avance científico en las Ciencias Biológicas.

CURSO CIENCIA DE DATOS DESDE CERO: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES REALES

El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en el uso de herramientas básicas de ciencia de datos para la recolección, procesamiento, análisis y visualización de información, facilitando su aplicación en la toma de decisiones y solución de problemas reales.

CURSO TALLER DE FOTOGRAFÍA TURÍSTICA: TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS VISUALES

El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en técnicas y estrategias de fotografía turística para la producción de contenido visual atractivo, auténtico y coherente con la identidad de destinos, emprendimientos y marcas territoriales.

CURSO DISEÑO DE REDES DE AGUA POTABLE: BASES TEÓRICAS Y APLICACIONES PRÁCTICAS

El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en el diseño, modelado y análisis de sistemas hidráulicos utilizando Autodesk Civil 3D, con énfasis en redes de alcantarillado sanitario, pluvial y estructuras complementarias.

CURSO TALLER LATACUNGA RAÍCES, MEMORIA E IDENTIDAD

El objetivo de este curso taller es fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia de los participantes mediante un proceso de educación continua centrado en la recuperación de la memoria colectiva, el reconocimiento del patrimonio cultural y la reflexión crítica sobre la historia social y territorial de Latacunga.

CURSO DE FACILITACIÓN EN ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

El objetivo de este curso es fortalecer las competencias pedagógicas de docentes, instructores, capacitadores y facilitadores mediante la aplicación de estrategias innovadoras de facilitación del aprendizaje, promoviendo metodologías activas y el uso de herramientas tecnológicas que permitan mejorar la calidad educativa en instituciones de Educación básica e Instituciones de Educación Superior y desarrollar en los estudiantes habilidades alineadas con las exigencias del mundo laboral actual.

CURSO FARMACOLOGÍA EN VETERINARIA APLICADA

El objetivo de este curso es fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso racional de medicamentos en medicina veterinaria, mediante el estudio de los principios farmacológicos, la clasificación de fármacos y su aplicación clínica, con el fin de mejorar la prescripción, eficacia terapéutica y el bienestar animal en distintos contextos productivos y clínicos

Catálogo de capacitaciones 2025

Acerca de nosotros

La Dirección Educación Continua contribuye a la formación de profesionales y público en general mediante procesos de capacitación y formación en diferentes áreas de interés, alineadas a la extensa oferta académica de la Universidad Técnica de Cotopaxi con la finalidad de actualizar y fortalecer conocimientos, destrezas y habilidades tanto profesionales como enfocadas en un campo específico para el desarrollo de diferentes sectores productivos en el marco de la democratización del conocimiento, contamos con personal altamente calificado y de amplia trayectoria docente afín al área del conocimiento.

La pertinencia y relevancia académica de los proyectos que Educación Continua propone, buscan generar una oferta de capacitación dentro del ámbito del conocimiento y líneas de investigación de la universidad.

Las actividades de ésta Dirección se nutren de la experiencia, y de los esfuerzos realizados por profesores, estudiantes, instancias de investigación, que se sustentan en la gestión de proyectos y compromisos estratégicos que generen resultados, para resolver los problemas de la sociedad y aportar soluciones donde sean requeridas.

El portafolio de Educación Continua está articulado con los Dominios Científico, Tecnológico, Artístico y Humanístico, cuya oferta responde a la trayectoria y capacidades de la Universidad Técnica de Cotopaxi, así como en alianzas estratégicas que garantizan una formación de calidad.

"Desde la Dirección de Educación Continua de la Universidad Técnica de Cotopaxi, reafirmo mi compromiso con el desarrollo de programas de formación innovadores y de alta calidad. A través de alianzas estratégicas con el sector empresarial y académico, promovemos capacitaciones, cursos y diplomados diseñados para responder a las necesidades del mercado actual. Apostamos por la educación digital y metodologías flexibles que potencien el aprendizaje y la actualización profesional

Dirección y contactos:

Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
Latacunga – Ecuador.
Teléfonos: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346 EXT185. Celular: 0984555994

www.utc.edu.ec
direccion.educontinua@utc.edu.ec

Educación Continua
Plataforma web creada para brindar a estudiantes y profesionales herramientas de formación continua que impulsen su crecimiento académico y laboral. Nuestro propósito es acompañarte en el desarrollo de tus habilidades y prepararte para los retos del mundo actual.
Contáctanos

Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe. Latacunga – Ecuador.

Teléfonos: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346 EXT185.
Celular: 0984555994
Email: direccion.educontinua@utc.edu.ec

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dirección de Educación Continua de la Universidad Técnica de Cotopaxi 🅒 2025