| Tema 1 | Espectro Electromagnético |
| Subtema 1.1 | Luz visible |
| Espectro electromagnético de fuentes natural y artificiales | |
| Espectro de fuentes LED cálidas y frías | |
| Eficacia de fuentes y diferencia tecnológica | |
| Subtema 1.2 | Breve revisión de color |
| Observador normalizado colorimétrico | |
| Coordenadas cromáticas | |
| Temperatura de color | |
| Temperatura de color correlacionada | |
| Subtema 1.3 | Conversión de magnitudes radiométricas a fotométricas |
| Flujo Luminoso (Lúmenes) | |
| Intensidad Luminosa (Candela) | |
| Iluminancia (Lux) | |
| Luminancia (Candela por metro cuadrado) | |
| Tema 2 | Normativa de sistemas de iluminación de alumbrado público |
| Subtema 2.1 | Parámetros aceptados por normativas internacionales |
| Edad de observador | |
| Tipos de calza | |
| Normativa Internacional | |
| CIE 115 | |
| IESNA RP 8 | |
| Normativa y Regulación nacional | |
| Unidades de propiedad del ex MEER | |
| Regulación del ex ARCONEL | |
| Tema 3 | Parámetros de Diseño |
| Subtema 3.1 | Clasificación de consumidores |
| Demanda Máxima Diversificada | |
| Determinación de la demanda de diseño | |
| Caída de Voltaje Admisible | |
| Instalaciones Aéreas y Soterradas | |
| Tema 4 | Cálculo de Índices Lumínicos |
| Subtema 4.1 | Consideraciones de Diseño según Normativa Nacional |
| Nivel de Luminancia Media | |
| Tipos de Luminarias | |
| Alturas de luminarias | |
| Disposición de luminarias | |
| Factor de mantenimiento | |
| Subtema 4.2 | Método de los lúmenes o del factor de utilización |
| Subtema 4.3 | Método de los nueve puntos |
| Tema 5 | Diseño en software para Alumbrado Público y Ornamental |
| Subtema 5.1 | Criterios para diseños de sistemas de alumbrado público y Ornamental |
| Niveles de Iluminación y factores de Uniformidad | |
| Especificaciones de Vías | |
| Luminarias de Sodio vs Luminarias LED | |
| Utilización del software Dialux | |
| Elaboración de diseños de alumbrado de carreteras y parques en Dialux |
