Dirección de Educación Continua

CURSO TALLER LATACUNGA RAÍCES, MEMORIA E IDENTIDAD

Inscripción:

Actividades:

  • ¿Qué es la memoria? ¿Qué es la
    identidad?
    • Conceptos fundamentales: memoria individual, memoria colectiva, identidad cultural y territorial.
    • La memoria como construcción social: ¿Qué recordamos y por qué?
    • Identidad(es) de Latacunga: ¿cómo se forma?, ¿quiénes la construyen?
    • Ejercicio vivencial: “Mapa emocional del territorio” (dibujar, contar, recordar).
    • Dinámica grupal: relatos de infancia y territorio.
  • Historia viva de Latacunga
    • Momentos clave en la historia de Latacunga (épocas prehispánica, colonial, republicana, contemporánea).
    • Actores invisibilizados en la historia oficial: mujeres, comunidades indígenas, sectores populares.
    • Patrimonio tangible e intangible: ¿qué conserva la ciudad?, ¿qué hemos perdido?, ¿qué queremos preservar?
    • Actividad: “Línea del tiempo colectiva” con aportes personales, históricos y culturales.
    • Proyección de imágenes o videos antiguos de la ciudad para reflexión crítica.
  • Voces, relatos y símbolos del
    territorio
    • La tradición oral: importancia de los testimonios y relatos para la construcción de memoria.
    • Fiestas populares (ej. Mama Negra): significados, apropiaciones, tensiones y
      transformaciones.
    • Espacios significativos de la ciudad: plazas, calles, ríos, barrios, mercados.
    • Dinámica: entrevistas cruzadas entre participantes para reconstruir relatos familiares o barriales.
    • Mapeo colectivo de “lugares con memoria” en Latacunga
  • Acción cultural y memoria viva
    • ¿Cómo seguir activando la memoria en nuestras comunidades?
    • El rol de la educación, el arte y la cultura en los procesos de identidad territorial.
    • Diseño participativo de pequeñas acciones de
      memoria local (murales, podcasts, narrativas gráficas, recorridos, cápsulas radiales).
    • Cierre: presentación de propuestas o compromisos colectivos.
    • Ritual sim
    • Fbólico de cierre: “sembramos memoria” (actividad creativa de conclusión).

 

Descripción:

El objetivo de este curso taller es fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia de los participantes mediante un proceso de educación continua centrado en la recuperación de la memoria colectiva, el reconocimiento del patrimonio cultural y la reflexión crítica sobre la historia social y territorial de Latacunga.

   MODALIDAD:PRESENCIAL
    INICIO: INSCRIPCIONES ABIERTAS
   HORARIO:INSCRIPCIONES ABIERTAS
COSTO DE INSCRIPCIÓN:
  • Participantes externos: 40 USD
  • Personal y Graduados UTC: 25 USD
  • Participantes internos: 20 USD

APROVECHA Y RESERVA TU CUPO!